¿Debe ser la Escuela el único baluarte de la Enseñanza?

Hace no mucho, unos meses, vi Captain Fantastic en la televisión y como se debe saber de qué estamos hablando, aquí os dejo el trailer: 





En esta película, una pareja decide salir de la ciudad y mudarse a la naturaleza para allí criar a sus hijos entre libros, árboles, carreras y noches de diálogo familiar a la luz de la hoguera. Cuando la madre muere tras una enfermedad ellos regresan al mundo común y se dan cuenta del gran contraste que existe entre ambos, pues aunque parecen estar mucho más preparados a nivel académico e intrasubjetivo no conocen los protocolos sociales ni las normas tácitas que rigen la sociedad común. 

Me encanta esta película porque no es unidimensional, porque criar a niños fuera del sistema tiene cosas buenas y otras tantas no tan buenas y la película muestra ambas, siendo la voz de los propios pequeños el contrapunto de la filosofía de sus padres. 

Mi pregunta es: ¿no estaremos normalizando las patologías de las que nos hace víctimas esta sociedad común mientras demonizamos las carencias de otros sistemas alternativos? 

·Un mundo donde el suicidio es la tercera causa de muerte de jóvenes entre 15 y 19 años, donde el 13,6% de los chavales de 15 a 19 años son consumidores de alcohol con episodios graves y donde la depresión es una de las principales causas mundiales de discapacidad entre adolescentes ES UNA SOCIEDAD ENFERMA. 
·Un mundo donde la obesidad ha alcanzado proporciones de epidemia mundial mientras más 2.800.000 de niños mueren al año por causas relacionadas con la desnutrición ES UNA SOCIEDAD ENFERMA.
·Un mundo donde la educación consiste en sentarse a escuchar y a no pensar en absoluto, sino a repetir y reproducir ES UNA SOCIEDAD ENFERMA.
·Un mundo donde la insensibilización hacia el otro llega a cotas de ver asesinatos en televisión mientras comes y no sentir nada en absoluto ES UNA SOCIEDAD ENFERMA.
·Un mundo donde se insta a rechazar y temer lo diferente, una sociedad que acepta no tener ningún tipo de intimidad en registros de toda índole, donde se acepta la más descarada manipulación de los datos con fines políticos y económicos a cambio de una falsa sensación de seguridad ES UNA SOCIEDAD ENFERMA. 
·Un mundo donde el salario mínimo no llega para pagar un alquiler ES UNA SOCIEDAD ENFERMA.
·Un mundo donde la mentira repetida pasa a ser verdad ES UNA SOCIEDAD PROFUNDAMENTE ENFERMA.

Lo que ocurre es que todo eso está NORMALIZADO. Lo vemos como algo normal que haya gente que se suicide, que le estalle el corazón a los 25 años, que no pueda jugar con 4 años porque está al borde de la muerte por inanición. NO ES NORMAL. NI SIQUIERA ES ACEPTABLE.

Volviendo al tema principal, no estoy diciendo que las demás educaciones fuera de la normativa, sean perfectas, no, no lo son, pero puesto que la común dista mucho de serlo, deberíamos darle una oportunidad, coger lo que nos sea de utilidad y descartar lo que no.

Ni lo uno es TAN bueno, ni lo otro es TAN malo.

No está el establishment para dar lecciones.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El inicio

La enseñanza no es educación

Investigación sobre la docencia